Quantcast
Channel: DISLEXIA JAÉN
Viewing all articles
Browse latest Browse all 33

La dislexia en el mundo educativo desde la visión de un maestro de educación especial

$
0
0
COLABORACIONES CON NUESTRA WEB.

Hola amigos. Iniciamos este mes de Julio en nuetra web, una nueva sección, en la que van a aparecer colaboraciones desinteresadas de profesionales, amigos y personal afectado de un modo u otro por la dislexia. En ningún caso pretendemos "sentar catedra" sobre este complejo mundo de las dificultades del aprendizaje, pero sí es nuestra intención allanar el camino para aquellos que por primera vez oyen la palabra dislexia referida a sus hijos, hijas o familiares cercanos. La dislexia, no es una palabra tabú, ni tampoco esconde el diagnóstico de una grave enfermedad. Es simplemente una de tantas dificultades de aprendizaje que existen, que detectada y diagnosticada a tiempo, permiten un tratamiento y una evolución favorables en el niño o niña afectados. Con esta sección, al igual que con el resto de la web, seguimos pretendiendo lo que desde un principio pretendimos: dar un sentido DIVULGATIVO al término DISLEXIA, para que la sociedad en general y el mundo educativo en particular sepan y conozcan que la dislexia existe como tal. (Adminstración ASDIJA JAEN).

Hoy en día son muchas las definiciones y los estudios que podemos encontrar en relación a la dislexia, sus orígenes, sus posibles causas, diferentes modelos de trabajo, etc. Todas estas definiciones,  es necesario conocerlas y analizarlas para poder entender esta dificultad y actuar de la mejor manera posible ante ella.  Pero en mi opinión hay un pilar fundamental en el trabajo a desarrollar para mejorar esta dificultad: ponerse en lugar de la persona que sufre esta dificultad. Parece una obviedad, pero en muchos casos este aspecto se olvida.

La dislexia en el mundo educativo desde la visión de un maestro de educación especialMi nombre es Raúl Álvarez, soy maestro especialista en Educación Especial y Educación Física y trabajo como maestro de PT (maestro de pedagogía terapéutica) en el CEIP Sansueña de Santibáñez de Vidriales, un pequeño pueblo de la provincia de Zamora. Llevo relacionado con el mundo de la atención a la diversidad mucho tiempo en diferentes ámbitos como el trabajo con niños autistas, y en estos dos últimos años, mi trabajo prioritario se ha destinado a la atención de niños con dislexia dentro del ámbito educativo. Con este artículo no pretendo dar apuntes teóricos ni prácticos sobre el tratamiento de la dislexia, ya que hay muchos y muy buenos que podemos encontrar fácilmente hoy en día. Lo que pretendo con este artículo es dar mi visión de esta dificultad (no me gusta llamarlo problema, siempre veréis que me refiero a dificultad), mis vivencias personales con mis alumnos/as, la evolución de los mismos, las dificultades que me he encontrado en el camino, etc.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 33

Trending Articles