Quantcast
Channel: DISLEXIA JAÉN
Viewing all articles
Browse latest Browse all 33

RESUMEN DE LA REUNIÓN DEL 19 DE OCTUBRE EN ANTEQUERA CON DON MANUEL VAZQUEZ UCEDA, JEFE DE SERVICIO DE ORIENTACION EDUCATIVA Y ATENCION A LA DIVERSIDAD DE LA CONSEJERIA DE EDUCACION DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

$
0
0
Reunión AntequeraEn reunión celebrada el pasado miércoles día 19 de octubre en el Ayuntamiento de Antequera, representantes de las asociaciones de dislexia de Almería, Granada, Cádiz, Málaga y Jaén, con el Jefe de Servicio de Orientación Educativa  y Atención a la diversidad de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, Don Manuel Vázquez  Uceda, se trataron diversos temas relacionados con las actuaciones a aplicar en la detección y diagnósticos relacionados con la dislexia.

El principal objetivo de dicha reunión era la aclaración de dudas acerca del Protocolo de 22 de junio de 2015,  de detección, identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa.

En ese protocolo se establece  que hay una parte dedicada a la prevención sistemática y planificada en infantil, primaria y secundaria (con medidas concretas en cada una de estas etapas). Principal atención se prestó a la hora de explicar las medidas para  la identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, a través de una evaluación psicopedagógica, que deber realizar el orientador del centro educativo, evaluación que no precisa de la autorización de padre, pero sí, que esté informado. Además se nos informó de la existencia de un procedimiento en el caso de que haya discrepancias en cuanto a la evaluación, así como la posibilidad de crear comisiones para valoraciones alternativas.

Una vez identificado al alumnado con NEAE (necesidades especiales de apoyo educativo), debe  censarse en Séneca y guiándose por ese protocolo, deben realizarse las adaptaciones no significativas al alumnado afectado. Los criterios para censar se encuentran en los anexos de dicho protocolo y son dislexia, disortografía, disgrafía y discalculia. De estas dificultades un alumno puede presentar una o varias, en cuyo caso debe estar censado en las que le correspondan.

Papel fundamental tienen los padres, que si advierten alguna dificultad de aprendizaje en sus hijos, deben solicitar esa evaluación psicopedagógica al orientador del centro por escrito con registro de entrada.  

Si  no hay respuesta por parte de equipo de orientación del centro educativo, se debe comunicar al Director o al Jefe de Estudios, como responsables del centro, y si siguiera sin haber respuesta se puede recurrir a  la denuncia ante la Inspección Educativa, al igual que en caso de actuación irresponsable o mala práctica por parte de algún profesor u orientador, no hay que dudar en comunicarlo ante la inspección, siempre por escrito con registro de entrada.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 33

Trending Articles